martes, 7 de mayo de 2024

Imágenes TRANSICIÓN

 



CONTEXTO HISTÓRICO PARA LA TRANSICIÓN

Se conoce como transición española al periodo de la historia de España en que el país dejó atrás el régimen dictatorial de Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la democracia. El inicio de este proceso fue el 20 de noviembre de 1975, fallecimiento del general Franco. Dos días después, Juan Carlos I de Borbón sería proclamado rey ante las Cortes . El rey confirmó en su puesto al presidente del gobierno del régimen franquista, Carlos Arias Navarro. No obstante, pronto se comprobó la dificultad de llevar a cabo reformas políticas. Finalmente, el rey le exigió la dimisión el 1 de julio de 1976 y Arias Navarro se la presentó. Le sustituyó Adolfo Suárez, quien se encargó de llevar al país a la democracia. Lo hizo mediante la Ley para la Reforma política, refrendada por las Cortes y sometida a referéndum nacional el día 15 de diciembre de 1976.

 

Las elecciones democráticas se celebraron el 15 de junio de 1977, tras una amnistía y la legalización de todos los partidos políticos. La UCD, liderada por Adolfo Suárez, ganó las mismas y fue la encargada de formar gobierno. A partir de ese momento comenzó el proceso de construcción de la democracia en España y de la redacción de una nueva constitución. El 6 de diciembre de 1978 se ratificó en referéndum la Constitución española. En marzo de 1979, unas nuevas elecciones rarificaron a Adolfo Suárez que, a principios de 1981 dimitió debido al distanciamiento con el monarca y las presiones internas de su partido. Durante la celebración de la votación en el Congreso de los Diputados para elegir como sucesor a Leopoldo calvo Sotelo (UCD) se produjo el intento de golpe de estado dirigido por, entre otros, el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero. Calvo Sotelo llevó al país a la OTAN y convocó las elecciones de octubre de 1982, ganadas por el PSOE de Felipe González.

 



TEMA 8.1. Transición hasta elecciones junio 1977.





Tema 8.2. Transición desde elecciones 1977 a 1982.
(desde fuente 8)