PINTURA SIGLO XX
domingo, 27 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
Vanguardias pictóricas del Siglo XX
INTRODUCCIÓN A LAS VANGUARDIAS
http://tom-historiadelarte.blogspot.com.es/2007/05/las-vanguardias-del-s-xx-fauvismo.html
Acerca de Munch - EXPRESIONISMO:
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=321
http://www.youtube.com/watch?v=d9USHu_XZ4M (Video)
http://www.youtube.com/watch?v=D-av-EjFtYA (Video de "El grito")
http://www.profesorenlinea.cl/artes/expresionismo.htm (Sobre el Expresionismo)
Acerca de Picasso - CUBISMO:
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=335
http://tu.tv/videos/picasso-descubriendo-el-arte (Video)
http://www.profesorenlinea.cl/artes/cubismo.htm (Sobre el Cubismo)
Acerca de Dalí - SURREALISMO:
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=224
http://www.rtve.es/alacarta/videos/archivos-tema/archivo-antologia-dali-ilusion-optica/978764/ (Video)
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/surrealismo.html (Sobre el Surrealismo)
Acerca de la ABSTRACCIÓN
https://tiposdearte.com/todos-los-tipos-de-arte-en-la-historia/ (Introducción)
http://www.arteespana.com/pinturaabstracta.htm (Kandinsky - Mondrian)
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pollock.htm (Jackson Pollock)
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=382 (Antoni Tapies)
Acerca de Warhol:
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=2739
http://www.youtube.com/watch?v=_UGUYiU8BDQ (Video)
http://www.cossio.net/actividades/pinacoteca/p_04_05/pop_art.htm (Sobre el Pop Art)
http://tom-historiadelarte.blogspot.com.es/2007/05/las-vanguardias-del-s-xx-fauvismo.html
Acerca de Munch - EXPRESIONISMO:
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=321
http://www.youtube.com/watch?v=d9USHu_XZ4M (Video)
http://www.youtube.com/watch?v=D-av-EjFtYA (Video de "El grito")
http://www.profesorenlinea.cl/artes/expresionismo.htm (Sobre el Expresionismo)
Acerca de Picasso - CUBISMO:
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=335
http://tu.tv/videos/picasso-descubriendo-el-arte (Video)
http://www.profesorenlinea.cl/artes/cubismo.htm (Sobre el Cubismo)
Acerca de Dalí - SURREALISMO:
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=224
http://www.rtve.es/alacarta/videos/archivos-tema/archivo-antologia-dali-ilusion-optica/978764/ (Video)
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/surrealismo.html (Sobre el Surrealismo)
Acerca de la ABSTRACCIÓN
https://tiposdearte.com/todos-los-tipos-de-arte-en-la-historia/ (Introducción)
http://www.arteespana.com/pinturaabstracta.htm (Kandinsky - Mondrian)
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pollock.htm (Jackson Pollock)
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=382 (Antoni Tapies)
Acerca de Warhol:
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=2739
http://www.youtube.com/watch?v=_UGUYiU8BDQ (Video)
http://www.cossio.net/actividades/pinacoteca/p_04_05/pop_art.htm (Sobre el Pop Art)
martes, 8 de mayo de 2012
Los Posti-Impresionistas
Acerca de Paul Gauguin
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=254
http://www.youtube.com/watch?v=zWXIW4ji0J4 (Video)
Acerca de Toulouse Lautrec
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=392
https://www.youtube.com/watch?v=mX8UsKINBgU (Video)
Acerca de Van Gogh
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=396
http://www.youtube.com/watch?v=MqnyhRPPbfg (Video)
https://www.youtube.com/watch?v=eLPSBKZtgYs
Aceracde Cezanne
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=213
http://www.youtube.com/watch?v=PIDP3bO1QhU (Video)
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=254
http://www.youtube.com/watch?v=zWXIW4ji0J4 (Video)
Acerca de Toulouse Lautrec
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=392
https://www.youtube.com/watch?v=mX8UsKINBgU (Video)
Acerca de Van Gogh
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=396
http://www.youtube.com/watch?v=MqnyhRPPbfg (Video)
https://www.youtube.com/watch?v=eLPSBKZtgYs
Aceracde Cezanne
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=213
http://www.youtube.com/watch?v=PIDP3bO1QhU (Video)
domingo, 6 de mayo de 2012
miércoles, 2 de mayo de 2012
IMPRESIONISTAS - Claude MONET
Introdución: El arte en un mundo en transformación: de la tradición a las vanguardias
Información general sobre los IMPRESIONISTAS:
http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/ee530efe-4a8d-456a-bf4f-143d468c71d3/TEMA%2018%20IMPRESIONISMO%20Y%20ARTE%20DE%20FIN%20DEL%20SIGLO%20XIX.pdf
Ver los enlaces acerca de MONET
http://artehistoria.com/v2/personajes/2775.htm
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/monet.htm
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=315
VIDEOS Monet
https://www.youtube.com/watch?v=lj53G4LS9CI
https://www.youtube.com/watch?v=HvEfFH8PHRQ
Cuando nos sumergimos en un término tan amplio
como el de “vanguardia” se hace necesario acotar su amplio ámbito de aplicación
al propósito para el que la definimos. En este caso, la perspectiva histórica
artística nos permite adentrarnos en el concepto de “vanguardia” desde su
concepción como todo un conjunto de movimientos artísticos, o “ismos”,
que surgen entre finales del siglo XIX y a lo largo del XX y XXI como reacción
a un orden previo, una realidad establecida.
Esta realidad se aplica a todos los ámbitos de la
actividad humana (la política, la sociedad, la cultura, las ideologías, etc.) y
su línea temporal es tan extensa, abarcando más de un siglo y medio,
que los cambios producidos durante el período han propiciado la evolución
ininterrumpida de las reacciones artísticas, el surgimiento de unos
movimientos y la desaparición de otros.
El diccionario de la Real Academia Española
define “vanguardia” en su óptica cultural como “Avanzada de
un grupo o movimiento ideológico, político, literario, artístico, etc.”
El período de 1850 a 1918, cuando termina la
Primera Guerra Mundial y se desarrolla la primera oleada de movimientos de
vanguardia, ha sido calificado por la historiografía como un período “visagra”
del paso del hombre hacia la modernidad, con todos los cambios culturales y
artísticos que ello implica.
La enorme cantidad de “ismos” que surgen
a finales del siglo XIX y a lo largo del XX suelen superponerse en el tiempo.
Algunos de ellos nacen en una fecha determinada y terminan por agotarse,
mientras otras tienen tal trascendencia que aún en nuestros días tienen
seguidores. Algunas son verdaderamente efímeras y están localizadas en
un ámbito geográfico muy restringido. Además, no todas se
desarrollaron en todas las disciplinas del arte; algunas sólo se desarrollaron
en la arquitectura, la pintura o la escultura, pero sí suele haber redes de
influencia entre unas y otras.
La división en dos grupos de vanguardias suele
ser la más aceptada, y se corresponden con dos “oleadas“, una que
abarca de 1847 a 1945, aunque con diferentes matices según los autores, y una
segunda que se desarrolla en la segunda mitad del siglo XX.
Oleadas impresionistas (algunos autores
los eximen del grupo de las vanguardias, clasificándolo como un movimiento
independiente):
- Impresionismo (1874): Manet, Degas, Renoir, Monet, Pizarro, Cézzane
- Neoimpresionismo o puntillismo (1884): Georges Seurat, Paul Signac
- Postimpresionismo (1910): Van Gogh, Gaugain, Toulouse-Lautrec
Hasta el estallido de la I Guerra
Mundial (1914):
- Fauvismo (1905): Henri Matisse, Gustave Moureau
- Expresionismo (1905): Ernst Ludwig Kirchner, Munch, Klee, Kandinski
- Cubismo (1907): Pablo Picasso, Georges Braque, Louis Marcoussis, Juan Gris
- Futurismo (1909): Filippo Tomasso Marinetti, Giacommo Balla, Gino Severini
Durante la I Guerra Mundial (1914-1918),
período de entreguerras (hasta 1936) y II Guerra Mundial (1936-45):
- Constructivismo (1913): grupo de De Stijl
- Dadaísmo (1916): Tristan Tzara, Marcel Duchamp, Georges Grosz
- Neoplasticismo (1917): Pierre Mondrian
- Surrealismo (1924): Salvador Dalí, Man Ray, René Magritte
Información general sobre los IMPRESIONISTAS:
http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/ee530efe-4a8d-456a-bf4f-143d468c71d3/TEMA%2018%20IMPRESIONISMO%20Y%20ARTE%20DE%20FIN%20DEL%20SIGLO%20XIX.pdf
Ver los enlaces acerca de MONET
http://artehistoria.com/v2/personajes/2775.htm
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/monet.htm
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=315
VIDEOS Monet
https://www.youtube.com/watch?v=lj53G4LS9CI
https://www.youtube.com/watch?v=HvEfFH8PHRQ
Comentario de "Villa Saboya" de Le Corbusier
Ver los siguientes modelos de COMENTARIOS:
http://es.slideshare.net/anagalvan/villa-saboya-le-corbu
http://aprendersociales.blogspot.com.es/2008/07/villa-saboye.html
http://www.cosasdearquitectos.com/2014/01/villa-savoye-1929-le-corbusier-una-vivienda-que-revoluciono-la-arquitectura/
Se puede ver los siguientes VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=TRFHU-2r1B4
https://www.youtube.com/watch?v=i3fnOpo8zHo
http://es.slideshare.net/anagalvan/villa-saboya-le-corbu
http://aprendersociales.blogspot.com.es/2008/07/villa-saboye.html
http://www.cosasdearquitectos.com/2014/01/villa-savoye-1929-le-corbusier-una-vivienda-que-revoluciono-la-arquitectura/
Se puede ver los siguientes VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=TRFHU-2r1B4
https://www.youtube.com/watch?v=i3fnOpo8zHo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)